Lo que debes saber si quieres ganar en masa muscular

Ya que estamos con un objetivo claro, lo siguiente es encontrar esos atajos para obtener los resultados. Cuando comencé en el alto rendimiento cometí un error importante, que me trajo consecuencias en mi rendimiento. Hacía rutinas de entrenamiento en el gimnasio bastante intensas y en las pistas tambien y dejé de comer alimentos tipo arroz, leche, yogurt, avena, pasta entre otros. Sólo ingería vegetales y proteína. Bajé muchísimo de peso y sentía que cada vez tenía menos fuerza. Esto fue un error grandísimo que no voy a dejar que hoy te pase a ti.
Por lo que le voy a dejar algunos consejitos que me hubiesen gustado saber a mi cua do inicié mi proceso como deportista profesional, además de unos enlaces de algunos productos que yo suelo consumir para mejorar mis resultados y mi rendimiento.
1. Realizar los ejercicios despacio, pues de esta forma existen más lesiones en las fibras musculares por lo que será más efectivo la ganancia muscular. 

2. No dejar de hacer ejercicio cuando se siente dolor, a menos que este sea en articulaciones o en músculos que no correspondan al plano muscular que estamos trabajando en ese momento. En estos casos se recomienda parar o disminuir la intensidad para evitar una lesión.

3. Para ganar músculo es importante ser constante en los entrenamientos. Se debe entrenar de 3 a 5 días a la semana. Un mismo grupo muscular trabajarlo de 2 a 3 veces por semana, porque como dije en otros blogs, el descanso es el que favorece el crecimiento muscular.

4. Antes de comenzar cualquier actividad física, es importante realizar un calentamiento, que puede ser realizando ejercicios aeróbicos dónde se trabajen los grupos musculares que vas a entrenar.

5. Cambia tu rutina de ejercicios cada 4 semanas, esto evitará la adaptación muacular . Ya que si mantienes la misma rutina o plan por más tiempo, se verá afectado el proceso de hipertrofia.

6. Trabajar con el 70% de tu fuerza máxima en cada ejercicio. Las pruebas de fuerza máxima se realizan haciendo una sola repetición de cada ejercicio con el máximo peso que puedas alzar. El aumento de esta fuerza debe ser progresivo y no realizar más de 6 repeticiones en los ejercicios. De esta forma es posible promover el crecimiento del músculo.

7. Si es importante un buen plan lo es más aún la ingesta de alimentos ricos en proteína. Además de un incremento en la cantidad de kcal en su dieta diaria de manera que se consuman más calorías de las que se gastan.

8. Un buen descanso. Está comprobado que la mala calidad en el sueño o pocas horas del mismo incide en la reducción de la masa muscular. Por lo que puede influir tambien en tu fuerza.

Aquí les voy a dejar algunos productos que los van a ayudar en su proceso.

Pre entrenamiento: te va a ayudar a retrasar la fatiga muscular y aumenta tu concentración.

Aminoácidos: yo los uso después de entrenar para favorecer el proceso de recupeeación muscular

Proteína: la utilizo en polvo e isolate, sin azúcar. Es de rápida absorción por nuestro organismo por lo que llega más rápido a los músculos

Estos son productos que yo consumo. Me gusta mucho compartir mi experiencia con ustedes porque siento que puedo audar a muchas personas que como yo necesitaron de esta información.
Es una buena forma de ganar tiempo en cada uno de nuestros procesos. Espere les sea útil la información. Dejenmelo saber en comentarios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Comenzar el cambio

Bienvenidos a mi blog